Nota: El usuario que se registre debe de ser el solicitante de la solicitud de admisión.
Le informamos que los datos de carácter personal serán tratados, en su calidad de Responsable del Tratamiento, por la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, e incorporados a la actividad de tratamiento IMPLEMENTACIÓN DEL DOBLE FACTOR DE AUTENTICACIÓN (2FA), cuya finalidad es la gestión del acceso e implantación de la medida de seguridad Doble Factor de Autenticación exigida por el Esquema Nacional de Seguridad, cuya aplicación deviene obligatoria en virtud de la Disposición adicional primera “Medidas de seguridad en el ámbito del sector público, de la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos”, siendo el Doble Factor una medida que es requerida para el acceso seguro a los sistemas de información de la Comunidad de Madrid. Asimismo, el dato de número de teléfono móvil recabado, podrá utilizarse como canal de soporte informático para contactar directamente con usted, en caso de que necesite ayuda para una incidencia en el acceso.
Dicha finalidad tiene su base de legitimación en el cumplimiento de una obligación legal artículo 6.1.c) Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (en relación con el art. 10 apartados a) y d) de la Ley 7/2005 de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales y Administrativas, por las amplias atribuciones que confiere de forma exclusiva a la Agencia para la Administración Digital de la CAM en materia de seguridad y sistemas de la información); en el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos artículo 6.1.e) RGPD por referirse a una actividad enmarcada en el contexto de una Administración Pública; y en el consentimiento para el tratamiento de sus datos personales artículo 6.1.a) RGPD, al ser susceptibles de recabarse en orden a la implementación de la medida.
Las categorías de datos personales afectadas por este tratamiento son datos identificativos, número de teléfono proporcionado por el interesado y correo electrónico, siendo el objetivo verificar la identidad del sujeto que pretende acceder al sistema antes de que este acceso se produzca. Son datos imprescindibles cuyo tratamiento está sujeto al principio de minimización.
No está previsto efectuar comunicación de dichos datos a terceros ni efectuar transferencias internacionales con los mismos, limitándose su uso a las labores internas de identificación y operativas antedichas.
El plazo de conservación de estos datos será el imprescindible para gestionar, validar y registrar un acceso adecuado, permaneciendo bloqueados tras su supresión, con el fin de afrontar las responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de requerimientos a instancias de las autoridades judiciales o administrativas.
En lo relativo al ejercicio de sus derechos, puede solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento, así como el derecho a desistir de su consentimiento -en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personal – a través del Registro Electrónico o Registro Presencial o en los lugares y formas previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, preferentemente mediante el formulario de solicitud “Ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales”. Así mismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Podrá ampliar información adicional detallada sobre protección de datos en las siguiente dirección web: www.comunidad.madrid/protecciondedatos.